Si tu TFG, TFM o tesis pertenece al área de las Ciencias de la Salud, seguramente tarde o temprano acabes encontrándote con este acrónimo. La pregunta PICO se utiliza mucho en Medicina, Odontología, Enfermería y disciplinas relacionadas. Es una pregunta de investigación estructurada, cuyo diseño está pensado para dotar de robustez a cualquier investigación biomédica.… Sigue leyendo Pregunta PICO: qué es y cómo hacerla
Etiqueta: investigación
Publica (y paga) o perece: el lado oscuro de la Ciencia
En todos mis libros y webinars insisto en la importancia de la comunicación científica. Llevar a cabo investigaciones serias, rigurosas, con muestras representativas y procedimientos éticos es básico para hacer avanzar el conocimiento. Sin embargo, si esos resultados no se comunican adecuadamente, pierden utilidad porque tienen que llegar al resto de la comunidad científica y… Sigue leyendo Publica (y paga) o perece: el lado oscuro de la Ciencia
Género e investigación: cuando solo ellos son de primer nivel
El sesgo de género en el mundo académico no es nuevo. La desproporción entre el número de estudiantes femeninas en las universidades y la cantidad de mujeres que llegan a catedráticas, rectoras o líderes de equipos de investigación no deja de aumentar. Ya he hablado de esta realidad en este post al acercarme a la… Sigue leyendo Género e investigación: cuando solo ellos son de primer nivel
Marco teórico: 5 ideas para buscar fuentes para tu TFG
Después de mentalizarse para empezar bien un TFG o TFM, la segunda fase que más incertidumbre genera entre los estudiantes es la de buscar fuentes documentales para el marco teórico. Una fuente es, según el DRAE “principio, fundamento u origen de algo” y también “persona o cosa que proporciona información”. Para mayor aclaración, también nos… Sigue leyendo Marco teórico: 5 ideas para buscar fuentes para tu TFG
4 motivos de rechazo de un artículo o «paper» y cómo evitarlos
La producción de resultados y su difusión a través de revistas científicas es una función básica para todo investigador/a. El esfuerzo invertido carece de sentido si no puede hacer llegar sus hallazgos a la comunidad interesada y a la sociedad. Ya he ofrecido en otro post una breve guía para noveles que desean enviar sus artículos… Sigue leyendo 4 motivos de rechazo de un artículo o «paper» y cómo evitarlos
Cómo y por qué hacer un plan de investigación (II)
Sea como sea el TFG, TFM o tesis que deseas realizar, tener las ideas claras desde el inicio es fundamental. En este blog ya hemos visto por qué es necesario hacer un plan de investigación. Continuamos hablando sobre esta herramienta tan importante explicando qué apartados debe contener para que sea útil y operativo. No pierdas… Sigue leyendo Cómo y por qué hacer un plan de investigación (II)
Cómo y por qué hacer un plan de investigación (I)
Una de las principales cuestiones que abordo con mis estudiantes cuando empezamos a trabajar es el plan de investigación, que muy pocos conocen. Es imposible materializar un TFG, TFM o tesis sin centrar las cuestiones que debemos abordar, sí o sí. Para ello tenemos una herramienta fundamental: un plan de investigación es el conjunto de… Sigue leyendo Cómo y por qué hacer un plan de investigación (I)
¿Recompensa a plagiadores en la URJC?
Empezamos 2020 con uno de los temas estrella de este blog: la deshonestidad académica. El exrector de la URJC Fernando Suárez Bilbao, acusado de plagio recurrente en sus publicaciones, vuelve a la actualidad tras dejar su puesto en 2017. El profesor de Historia del Derecho, que convocó elecciones a las que no se presentó para… Sigue leyendo ¿Recompensa a plagiadores en la URJC?
4 realidades que esconden sesgos de género para las mujeres científicas
Si bien ya he hablado en este blog sobre qué es la carrera investigadora y cómo la tesis doctoral puede contribuir a desarrollarla, la realidad nos muestra que llegar a ejercerla no tiene el mismo grado de facilidad para todos. En función del sexo, llegar a desempeñar puestos de responsabilidad, liderar equipos o conseguir proyectos pueden… Sigue leyendo 4 realidades que esconden sesgos de género para las mujeres científicas
4 fallos de principiante al empezar el TFG
Comenzar un TFG siempre es un proceso complicado. Te sientes pletórico/a de energía y la primera hora puede ser muy productiva, pero luego viene el bajón o un atasco inesperado. El inicio de un TFG y los despistes que más corrigen los tutores son aspectos que ya he tratado en este blog a nivel genérico. Pero hoy quiero… Sigue leyendo 4 fallos de principiante al empezar el TFG