Vivimos rodeados de soluciones tecnológicas cada vez más avanzadas, pensadas en principio para facilitarnos la vida. La Inteligencia Artificial (en adelante en todo el post, IA) está pensada para imitar comportamientos humanos susceptibles de automatizarse. Campos como la domótica, los ordenadores de a bordo de los vehículos o los exoesqueletos que ayudan a personas con… Sigue leyendo ChatGPT y plagio: hablemos de IA en el TFG
Etiqueta: ciberplagio
El cazador, cazado: la UAM retira un título de Doctor por plagio
Muchos son los post que he dedicado al plagio en este blog, he incluso a la malsana querencia de los políticos españoles y extranjeros por copiar obras ajenas para conseguir títulos y engordar sus méritos. Pero, por primera vez tengo constancia de un cazador, cazado. Es decir, alguien que pierde su doctorado oficialmente por plagiar.… Sigue leyendo El cazador, cazado: la UAM retira un título de Doctor por plagio
No copiarás: casos famosos de plagio académico
El plagio o copia indebida sin citar la fuente es un fenómeno antiguo. Están bien documentados los casos de plagio en la literatura o en las artes. En el mundo académico su relevancia mediática es más reciente, pero eso no implica que no existiera. Simplemente, quedaba oculto dentro de círculos restringidos. En los últimos tiempos… Sigue leyendo No copiarás: casos famosos de plagio académico
NO uses webgrafía: así debes nombrar listados de webs en tu TFG
Hace ya tiempo que el uso del término webgrafía se ha instalado entre nosotros como una extensión nueva de la antigua bibliografía: si antes citábamos sobre todo libros, ahora citamos también webs. Veamos el concepto: “Una webgrafia es un listado o referencia bibliográfica a modo de bibliografía de recursos electrónicos, es decir, de enlaces a… Sigue leyendo NO uses webgrafía: así debes nombrar listados de webs en tu TFG
¿Recompensa a plagiadores en la URJC?
Empezamos 2020 con uno de los temas estrella de este blog: la deshonestidad académica. El exrector de la URJC Fernando Suárez Bilbao, acusado de plagio recurrente en sus publicaciones, vuelve a la actualidad tras dejar su puesto en 2017. El profesor de Historia del Derecho, que convocó elecciones a las que no se presentó para… Sigue leyendo ¿Recompensa a plagiadores en la URJC?
No sin mi tesis: sobre la epidemia de plagio en la política española
Un año después del mediático caso de la tesis de Pedro Sánchez y el TFM de Carmen Montón, vuelve de nuevo a la primera línea informativa el plagio académico. Y en esta ocasión, con varios casos. Cuando aún resuenan los ecos de las dudas sobre las investigaciones del biólogo López Otín, se hace público que… Sigue leyendo No sin mi tesis: sobre la epidemia de plagio en la política española
6 respuestas para salir de dudas sobre la tesis de Sánchez y el TFM de Montón
En los últimos meses, TFM y tesis no dejan de acaparar titulares en España. Y no por motivos positivos. Cuando todavía no nos habíamos recuperado del caso Cifuentes, las dudas se cernieron sobre los estudios cursados por Pablo Casado. Además, este mismo mes la exministra de Sanidad Carmen Montón tuvo que dimitir al descubrirse irregularidades… Sigue leyendo 6 respuestas para salir de dudas sobre la tesis de Sánchez y el TFM de Montón
3 motivos para huir del plagio en tu TFG
El plagio es una de las mayores preocupaciones de las facultades que preparan a sus estudiantes para el TFG o TFM. Todas las guías académicas reservan un espacio más o menos amplio a este tema y advierten constantemente de los peligros del plagio a su alumnado. Pero, ¿es la cuestión tan grave como la pintan?… Sigue leyendo 3 motivos para huir del plagio en tu TFG