
Detrás de este blog está una investigadora y documentalista gallega. Nací en el interior de Galicia, pero vivo en un precioso rinconcito de la costa atlántica. Le pongo pasión a todo lo que hago y acumulo muchas horas de vuelo en la creación y gestión de conocimiento.
He disfrutado numerosas becas de investigación académica y participado durante 11 años en proyectos universitarios de investigación financiados con fondos públicos. Conozco bien el ciclo de la investigación científica porque empecé a publicar muy joven, con apenas 23 años. Dentro de mi grupo de investigación universitario he ocupado diversos puestos, desde los más básicos (de aprendizaje) a los más complejos (con responsabilidad docente y evaluadora), una vez obtenida mi especialidad.
Poseo un amplio dominio de las técnicas de redacción científica en el ámbito social y humanístico. Dispongo además de un nivel B2 en lengua inglesa con certificado acreditativo.
¿Mi secreto? Ser capaz de combinar a la perfección las técnicas documentales aplicadas con mi perfil investigador y docente. Mi método de trabajo se basa en un estudio personalizado de cada caso y en elaborar planes de trabajo y mejora específicos. He publicado una veintena de artículos en distintas revistas y congresos hasta el momento. Sigo en activo, en contacto con estudiantes y con las exigencias del ámbito científico. Sé lo que se exige en las universidades no solo porque me conozco la teoría, sino porque domino la práctica: soy profesora, evalúo y califico trabajos. Ambas capacidades son imprescindibles para que los textos que ayudo a mejorar ganen valor.
En los últimos tiempos, también me he aventurado en la narrativa de ficción, campo en el que he autoeditado una novela y ganado un premio. Todas estas experiencias laborales y personales mejoran mi escritura y, a la vez, me hacen ser mejor correctora de textos ajenos.
También imparto talleres y conferencias. Desliza el cursor un poco más abajo, hasta el apartado específico de esta misma página y pincha sobre los enlaces para ver algunos ejemplos de mi experiencia como divulgadora.
Formación
- Posgrado en Organización y Gestión de la Información por la Universitat Jaume I. El Proyecto Fin de Posgrado obtuvo la calificación de sobresaliente. Puedes consultarlo aquí.
- Licenciatura en Historia y Diploma de Estudios Avanzados en Historia Contemporánea por la Universidad de Vigo. El Proyecto de Investigación obtuvo la calificación de sobresaliente.
- Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP, equivalente a actual Master de Formación del Profesorado). Especialidad Ciencias Sociales. Universidad de Santiago de Compostela
- Diploma Oficial de Docente de Español como Lengua Extranjera (ELE). Instituto Cervantes (Madrid) y Centro de Linguas (Vigo) (40 h.)
- Curso de Ayudante de Bibliotecas (205 h.)
- Curso de Auxiliar de Bibliotecas (259 h.)
Experiencia profesional

Soy una profesional de la documentación, la investigación y la gestión de información. El trabajo bibliotecario es muy gratificante; me apasionan las aulas y compartir todo lo que aprendo enseñando. Finalmente, la vida y todos mis aprendizajes me han llevado a compatibilizar docencia y gestión documental en buena armonía.
En estos momentos, me dedico a…
- Desde 2020: Profesora contratada en Universidade de Vigo (Campus Ourense y Pontevedra).
- Desde 2020: Docente y creadora de los materiales didácticos del curso online «Cómo elaborar un TFG /TFM en perspectiva Agenda 2030» (30 h.) para la Universidade de Vigo.
- Desde 2021: Colaboradora en la revista digital sobre bibliotecas Desiderata.
- Desde 2018: Redactora y gestora de contenido para el portal web de una empresa tecnológica gallega especializada en residuos y medio ambiente.
Antes, también he sido…
- 2020-2021: Colaboradora en la sección Opinión para el periódico digital Nós Diario.
- 2018-2019: Colaboradora en la sección Opiniónpara el periódico digital Sermos Galiza.
- 2016-2017: Técnico de Biblioteca en la Red de Bibliotecas de la Xunta de Galicia.
- 2012-2017: Redactora en el blog profesional colaborativo sobre Ciencias de la Documentación Biblogtecarios
- 2013: Técnico de Biblioteca en la Red de Bibliotecas de la Xunta de Galicia.
- 2009-2011: Profesora contratada en Universidade de Vigo (Campus Vigo y Pontevedra).
- 2008: Documentalista y asesora técnica. Campaña para la puesta en marcha do Museo Gallego del Vino. Museo Etnolóxico de Ribadavia (Ourense). Miembro de equipo multidisciplinar. Asesora técnica para la selección y tratamiento de contenido de Archivo Oral sobre elaboración, cosecha y comercialización del vino de la D.O. Ribeiro desde la segunda mitad del siglo XX
- 2007-2010: Bibliotecaria, documentalista y gestora cultural en Integratex S.L.U. (Allariz, Ourense).
- 2003-2011: Personal Investigador de la Universidade de Vigo. Miembro de equipo de varios proyectos de investigación financiados por diversos Ministerios.
Puedes ver o descargar en PDF mi CV y acceder a algunas de mis publicaciones a texto completo aquí. Si quieres acceder a mis calificaciones, resúmenes de mis publicaciones u opiniones de personas que conocen mi trabajo, puedes consultar mi perfil de Linkedin aquí.
Conferencias y talleres impartidos
- Xornadas de Orientación Profesional: Documentalismo de empresa, docencia e divulgación. Taller impartido a estudiantes de pregrado de la Facultad de Historia. Universidade de Vigo
- Afrontar unha tese. Pílulas para o éxito. Taller impartido a estudiantes de Doctorado. Facultad de Filología y Traducción. Universidade de Vigo.
- 10 herramientas útiles para gamificación educativa. Taller impartido a profesorado de Secundaria y público en general. II Jornadas sobre Enseñanza de la Historia. Gamificación en las aulas: experiencias y reflexiones. UNED. Centro Asociado de Ourense.
- Eu son das que fan Historia. Charla impartida a estudiantes de ESO del Instituto de Educación Secudaria nº1 de O Carballiño (Ourense).
- Ti podes co TFG!. Taller impartido a estudiantes de TFG en la Facultad de Ciencias de la Educación de Pontevedra. Universidade de Vigo.
- Cuando Clío encontró a la web. Herramientas para investigar, producir y compartir Historia hoy. Taller impartido en la Facultad de Historia. Universidade de Vigo.
- Gestión documental en la empresa. Organizando el archivo empresarial del s. XXI. Taller impartido en Red Innova – La Catedral de la Innovación (Madrid)
- El movimiento OpenAccess: un nuevo modelo de acceso a la información científica en la era global. Taller impartido en Red Innova – La Catedral de la Innovación (Madrid)
- Bibliotecas para tod@s o el desafío de la accesibilidad. SocialBiblio [Webinar]
- Cuentacuentos para niños/as sobre discapacidad. Taller combinado de cuentos y dibujo para alumnado de Primer Ciclo de Primaria con motivo del Día Mundial de las Personas con Discapacidad. Biblioteca Pública de Ourense.
- O mañá empeza hoxe. Sobre a Historia do Tempo Presente. Ponencia en la Facultad de Historia. Universidade de Vigo.
- War experiences in 20th Century Portugal and Spain. [Chairwoman of section]. Institute of Social Sciences. University of Lisbon [in English and Portuguese].
- Cultura, ocio e TIC para tod@s. O caso de Integratex-Biblioteca Social en Allariz. Silleda (Pontevedra). Ponencia homologada por la Xunta de Galicia como actividad de formación del profesorado
Premios y otros méritos
- Premio «Historias no Camiño» 2021, convocado por Xunta de Galicia y Editorial Elvira para textos de ficción por el relato corto Castigo Divino
- Autora del texto periodístico seleccionado como pieza de análisis para el examen de Lengua y Literatura Gallegas, en las pruebas de acceso a la Universidad 2021 en Galicia [Disponible aquí].