Defensa oral, Psicología y emociones

Defensa TFG: cómo vencer el miedo a hablar en público

Vuelvo una y otra vez al tema de la defensa oral porque sin duda, genera interés (y sinsabores). Ya hemos visto qué hacer y qué no durante la defensa, cómo captar la atención, cómo seducir al público, cómo contestar al tribunal e incluso qué posibles preguntas pueden hacernos. El tema es infinito. Insomnio, palpitaciones, boca… Sigue leyendo Defensa TFG: cómo vencer el miedo a hablar en público

Publicación y redacción científica, TFG, TFM

Escribir el TFG: 3 trucos que funcionan

La capacidad de expresarse por escrito es propia de los humanos y nos ayuda a desarrollar habilidades cognitivas superiores. Pero, además de una explicación biológica, tiene múltiples aplicaciones que pueden convertirse en una tortura si no se han practicado lo suficiente. Mi alumnado me dice a menudo: «Tengo pánico a la hoja en blanco: ¿cómo… Sigue leyendo Escribir el TFG: 3 trucos que funcionan

Psicología y emociones, TFG, TFM

Miedo ante el TFG: cómo afrontarlo

Si algo me ha quedado claro en los diez años largos que llevo dedicándome a asesorar y corregir TFG y TFM es que a los estudiantes le da pavor. [Puedes leer aquí: TFG bloqueado: causas y soluciones] Muy pocos son quienes lo viven como una experiencia positiva (que es lo que debería ser). Estos afortunados… Sigue leyendo Miedo ante el TFG: cómo afrontarlo

Actualidad, Plagio

ChatGPT y plagio: hablemos de IA en el TFG

Vivimos rodeados de soluciones tecnológicas cada vez más avanzadas, pensadas en principio para facilitarnos la vida. La Inteligencia Artificial (en adelante en todo el post, IA) está pensada para imitar comportamientos humanos susceptibles de automatizarse. Campos como la domótica, los ordenadores de a bordo de los vehículos o los exoesqueletos que ayudan a personas con… Sigue leyendo ChatGPT y plagio: hablemos de IA en el TFG

Plan de investigación, Tesis

Empezar el TFG: ¿cómo prepararte?

El TFG genera preocupación, estrés y más de un dolor de cabeza a cualquier persona que se vea abocada a él. Además, saber por dónde empezar suele suponer un motivo de desconcierto añadido que puede acabar en bloqueo. Es importante tener algunas cosas claras antes de sentarse a teclear: ir por delante sabiendo lo que… Sigue leyendo Empezar el TFG: ¿cómo prepararte?

Actualidad

«Efecto Scully»: cómo una serie de culto de los 90 alentó a las niñas a ser científicas

Cada 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Ya hemos hablado en este blog de los sesgos que afectan a la mujer en la Ciencia. También sabemos que las mujeres ambiciosas en el trabajo están mal vistas y los hombres las consideran peores jefes que… Sigue leyendo «Efecto Scully»: cómo una serie de culto de los 90 alentó a las niñas a ser científicas

Técnicas de estudio

Así debes preparar cada tipo de examen

Iniciamos nuevo año con la resaca de las cifras (46.000 visitas a este blog en 2022: ¡gracias!) y analizando una de las etapas más complejas para cualquier estudiante. Los exámenes parciales generan estrés académico y más de una noche de insomnio. Tendemos a creer que sabemos estudiar solo porque llevamos toda la vida haciéndolo pero,… Sigue leyendo Así debes preparar cada tipo de examen

Plagio, TFG, TFM

Comprar TFG: ¿merece la pena?

Desde que el TFG se instaló como requisito obligatorio en todas las facultades españolas, no solo se transformó la forma de enfocar los Grados universitarios, sino que se crearon toda una serie de industrias (más o menos camufladas) orientadas a resolver cuanto antes esta tarea. Pero el fenómeno de la compra-venta de trabajos o encargo… Sigue leyendo Comprar TFG: ¿merece la pena?

Tesis, TFG, TFM

Pregunta PICO: qué es y cómo hacerla

Si tu TFG, TFM o tesis pertenece al área de las Ciencias de la Salud, seguramente tarde o temprano acabes encontrándote con este acrónimo. La pregunta PICO se utiliza mucho en Medicina, Odontología, Enfermería y disciplinas relacionadas. Es una pregunta de investigación estructurada, cuyo diseño está pensado para dotar de robustez a cualquier investigación biomédica.… Sigue leyendo Pregunta PICO: qué es y cómo hacerla

Publicación y redacción científica, Tesis

Lo que Brooke Shields puede enseñarte con su tesis doctoral

Seguro que cualquier persona lectora de este blog se ha sorprendido al leer el título de esta entrada. Aunque son varias las actrices de Hollywood que han terminado estudios superiores (Emma Watson, Natalie Portman, Rooney Mara, Lisa Kudrow o Elsa Pataky por citar algunas), no es tan frecuente que hagan una tesis doctoral. El caso… Sigue leyendo Lo que Brooke Shields puede enseñarte con su tesis doctoral