COVID-19, Publicación y redacción científica

Publica (y paga) o perece: el lado oscuro de la Ciencia

En todos mis libros y webinars insisto en la importancia de la comunicación científica. Llevar a cabo investigaciones serias, rigurosas, con muestras representativas y procedimientos éticos es básico para hacer avanzar el conocimiento. Sin embargo, si esos resultados no se comunican adecuadamente, pierden utilidad porque tienen que llegar al resto de la comunidad científica y… Sigue leyendo Publica (y paga) o perece: el lado oscuro de la Ciencia

Actualidad, COVID-19, Psicología y emociones

La dimensión afectiva del aprendizaje post-COVID-19

La pandemia de COVID-19 ha dejado en todas las esferas de la vida una estela de cambios que todavía perdura. La enseñanza no es ajena a este tsunami que nos obligó a innovar a la fuerza. Transcurrido un año largo, con vacunación masiva consolidada y una perspectiva sin tantas urgencias, es bueno pararse a reflexionar.… Sigue leyendo La dimensión afectiva del aprendizaje post-COVID-19

Actualidad, COVID-19

¿Online o presencial? 3 claves para convertir la COVID-19 en una oportunidad para la universidad

Terminados los exámenes de la primera parte del curso en la enseñanza superior, encaramos el segundo cuatrimestre en plena tercera ola de la pandemia de COVID-19 con los contagios desatados, el sistema público de salud asfixiado y restricciones muy severas en algunos lugares como es mi caso (Galicia). Por si esto no fuera suficiente, el… Sigue leyendo ¿Online o presencial? 3 claves para convertir la COVID-19 en una oportunidad para la universidad

COVID-19, Técnicas de estudio

Exámenes parciales online: 3 tips para el éxito en pandemia

Iniciamos 2021. Sin prisa ni pausa, el tiempo sigue su curso e incluso en pandemia vuelven los exámenes parciales. El ciclo de la vida (estudiantil). La emergencia sanitaria lo ha cambiado todo, como ya he explicado en este blog al referirme a la enseñanza post COVID. Pero preparar bien los exámenes sigue siendo algo imprescindible… Sigue leyendo Exámenes parciales online: 3 tips para el éxito en pandemia

Actualidad, COVID-19

¿Ser docente sin Máster de Profesorado? 4 razones en defensa de la pedagogía

Nunca creí que tendría que escribir un post tan obvio como este, pero la actualidad obliga. Hace unos días nos sorprendía la noticia de que el gobierno pretende autorizar la contratación de más profesorado de ESO y Bachillerato aunque no tenga el Máster para Profesorado que habilita para ejercer la docencia en estos niveles. ¿La… Sigue leyendo ¿Ser docente sin Máster de Profesorado? 4 razones en defensa de la pedagogía

Actualidad, COVID-19

4 consejos realistas para enfrentar la enseñanza post COVID-19

Despedimos agosto con olor y sabor a verano atípico... e incertidumbre. En breve comienza un nuevo curso académico en el cual nada será como lo conocíamos. Campus remotos, videoconferencias, protocolos específicos, planes de contingencia, modelos de docencia mixta... Conceptos que ya existían pero que nunca antes creímos que iban a formar parte de la vida universitaria… Sigue leyendo 4 consejos realistas para enfrentar la enseñanza post COVID-19

Actualidad, COVID-19

3 enseñanzas de la COVID-19 que la universidad pública debe metabolizar para sobrevivir

Este ha sido un curso académico raro como pocos. Tal vez, como ninguno que hayamos vivido, por una razón muy sencilla: no tenemos nada similar con qué compararlo en duración e intensidad. La universidad pública presencial se ha visto sacudida por un huracán. Al caos de la primera semana tras el estado de alarma decretado… Sigue leyendo 3 enseñanzas de la COVID-19 que la universidad pública debe metabolizar para sobrevivir

COVID-19, Psicología y emociones, Tesis, TFG, TFM

3 estrategias para afrontar el estrés académico

La recta final del curso, sumada a las medidas excepcionales por la pandemia de COVID-19 es una época propicia para la aparición del estrés [puedes leer un reportaje  sobre la incidencia de la nueva situación en los estudiantes aquí: Me da más ansiedad la universidad que la pandemia] El estrés es un fenómeno bien estudiado… Sigue leyendo 3 estrategias para afrontar el estrés académico

Actualidad, COVID-19, Psicología y emociones

Exámenes en confinamiento: 4 tips para mantener la motivación

La actual pandemia de COVID-19 no solo nos ha recluido en casa, sino que ha convertido cualquier actividad en algo extraordinario. Una de las cosas que suelo preguntar a mis estudiantes antes de iniciar cada clase es cómo están llevando el confinamiento. El bienestar psicológico y mental es fundamental también para estudiar, porque si algo… Sigue leyendo Exámenes en confinamiento: 4 tips para mantener la motivación

Actualidad, COVID-19

Creatividad y confinamiento: ¿ayuda el COVID-19 a estimular la cultura?

Recientemente, un periódico gallego me ha contactado para dar mi visión sobre cómo el confinamiento por COVID-19 afecta a la creatividad. ¿Se crea mejor estando encerrado en casa? ¿Las pandemias se han puesto de moda como tema de ficción o ya lo estaban antes? ¿Cómo ha cambiado el consumo de cultura durante el encierro? Artistas… Sigue leyendo Creatividad y confinamiento: ¿ayuda el COVID-19 a estimular la cultura?