COVID-19, Técnicas de estudio

Exámenes parciales online: 3 tips para el éxito en pandemia

Iniciamos 2021. Sin prisa ni pausa, el tiempo sigue su curso e incluso en pandemia vuelven los exámenes parciales. El ciclo de la vida (estudiantil). La emergencia sanitaria lo ha cambiado todo, como ya he explicado en este blog al referirme a la enseñanza post COVID. Pero preparar bien los exámenes sigue siendo algo imprescindible si quieres salir del trago sin despeinarte. ¿Cómo hacerlo en las pruebas online? Aquí van tres consejos que no leeréis en ninguna otra parte, pero que funcionan siempre.

Los exámenes online exigen más preparación previa y estrategias individualizadas [Imagen: Pexels]

1. A cada examen, su estrategia

No es lo mismo preparar un examen de desarrollo, que uno tipo test, que resolver caso práctico. Ten claro desde el principio qué tipo de examen tendrás que realizar y en cuanto tiempo. Es fundamental administrar bien el tiempo, ya que es posible que puedas repasar las respuestas, pero algunas modalidades online no lo permiten para evitar manipulaciones. En un examen de redacción larga, es conveniente hacer un esquema antes de ponerte a escribir. En un examen tipo test, debes leer bien los enunciados para asegurarte de que entiendes qué es lo que se te pide. En todos los casos, reserva cinco minutos para repasar lo realizado antes de pulsar Subir/Enviar.

2. No juegues solo a una carta

Los exámenes siempre son importantes, pero no es lo único que los docentes utilizamos para evaluar. Cuida los trabajos, entregas previas, casos para resolver o ejercicios a enviar antes de los parciales. En un entorno tan atípico como el actual donde la no presencialidad es tan importante, la evaluación continua cobra todo su sentido. Además, son un seguro contra posibles eventualidades o días malos ante una prueba (haberlos, haylos, como las meigas).

3. Ten todo a punto

El día del examen, haz tu rutina igual que la harías si fueras al aula. Duerme bien, evita comidas copiosas y planifica el último repaso. Las recomendaciones para un examen online son: tener cerca un listado de teléfonos y direcciones de correo para saber cómo proceder en caso de fallos o imprevistos (las universidades disponen de protocolos) y conectarte entre 10 y 15 minutos antes de la hora prevista. Puede parecer demasiada antelación, pero si sois muchos estudiantes matriculados, es mejor hacerlo escalonadamente que llegar sin resuello al último segundo. A nadie le interesa que los servidores se saturen (o aún peor, se caigan) antes de la prueba. Intenta mantener tu mesa despejada, quédate con lo imprescindible. El orden transmite tranquilidad y fortaleza mental. Pregunta a la persona docente las dudas que tengas antes de empezar y lee los enunciados despacio.     

Método, constancia y un poquito de suerte es todo lo que necesitas para triunfar. ¡Ánimo y a por ellos! Recuerda que en Docendo Discitur estoy a tu disposición. Consúltame sin compromiso.