Entre las decenas de consultas que recibo cada semana ha comenzado a tener entidad propia un perfil específico: progenitores y parejas desesperados por el agotamiento emocional de aquellos a quienes más quieren. A veces, intentar echar una mano y no saber cómo hacerlo muerde más fuerte que la situación misma. Puede parecer exagerado, pero es… Sigue leyendo Así puedes apoyar a alguien que hace TFG, TFM o tesis
Etiqueta: TFM
TFM del Máster de Profesorado: 3 claves para triunfar
A nivel general, TFM es un trabajo de fin de titulación que guarda algunas diferencias con el TFG, como ya he explicado. Sin embargo, hay un TFM especial que produce más quebraderos de cabeza de los habituales: me refiero al Máster de Profesorado de Enseñanza Secundaria. ¿Por qué? El tema daría para debatir, pero digamos… Sigue leyendo TFM del Máster de Profesorado: 3 claves para triunfar
Cifuentes absuelta: 3 preguntas incómodas del Caso Máster
Este último invierno he cumplido 42 años y llevo ejerciendo la docencia en una universidad pública desde los 23, en distintas etapas. Sé bien lo que implica justificar cada céntimo de euro gastado con cargo al dinero público, como debe ser. Por mis manos han pasado cientos de estudiantes de carreras de Humanidades. Debo de… Sigue leyendo Cifuentes absuelta: 3 preguntas incómodas del Caso Máster
Cómo y por qué hacer un plan de investigación (II)
Sea como sea el TFG, TFM o tesis que deseas realizar, tener las ideas claras desde el inicio es fundamental. En este blog ya hemos visto por qué es necesario hacer un plan de investigación. Continuamos hablando sobre esta herramienta tan importante explicando qué apartados debe contener para que sea útil y operativo. No pierdas… Sigue leyendo Cómo y por qué hacer un plan de investigación (II)
3 planes de verano que encierran aprendizajes insospechados para tu TFG o TFM
El verano es un momento para el ocio, la relajación y para poner las obligaciones a medio gas. Además, al no ser lectivo el mes de agosto, las universidades ralentizan su ritmo y solo las bibliotecas o los espacios comunes permanecen abiertos (eso sí con restricciones). Sin embargo, el sol, el calor y el mayor… Sigue leyendo 3 planes de verano que encierran aprendizajes insospechados para tu TFG o TFM
Aprende a captar la atención durante tu defensa oral
Hablar en público es siempre un reto. Y preparar bien la defensa oral genera estrés e incertidumbre entre los estudiantes. Por eso, nunca me canso de escribir sobre ella, algo que, dada la cantidad de consultas que recibo me resulta muy estimulante. Hoy vamos a hablar sobre la atención y cómo conseguir que el auditorio permanezca… Sigue leyendo Aprende a captar la atención durante tu defensa oral
Cómo y por qué hacer un plan de investigación (I)
Una de las principales cuestiones que abordo con mis estudiantes cuando empezamos a trabajar es el plan de investigación, que muy pocos conocen. Es imposible materializar un TFG, TFM o tesis sin centrar las cuestiones que debemos abordar, sí o sí. Para ello tenemos una herramienta fundamental: un plan de investigación es el conjunto de… Sigue leyendo Cómo y por qué hacer un plan de investigación (I)
Hablar en público: 4 claves para seducir
La defensa oral es la última parte importante de la calificación final de un TFG o TFM. En este blog ya he dado trucos para arrasar y también estrategias para contestar al tribunal. Y creo que no serán las únicas veces: es un tema que preocupa (y mucho). La inevitabilidad del momento no lo hace… Sigue leyendo Hablar en público: 4 claves para seducir
Consejos prácticos para redactar el TFG o TFM (II)
Investigar es un acto de creación intelectual cuyos resultados deben plasmarse por escrito. La redacción es una parte muy importante de cualquier trabajo académico porque predispone positiva o negativamente a quien lo lee. Continuamos desgranando aspectos esenciales de redacción de trabajos académicos, cuya primera parte puedes leer en este post. Piensa que el aspecto y… Sigue leyendo Consejos prácticos para redactar el TFG o TFM (II)
Consejos prácticos para redactar el TFG o TFM (I)
Investigar es un acto de creación intelectual cuyos resultados deben plasmarse por escrito. La redacción es una parte muy importante de cualquier trabajo académico porque predispone positiva o negativamente a quien lo lee. Se quiera o no, condiciona una parte importante de la calificación final. La redacción científica tiene unas características específicas que explico en… Sigue leyendo Consejos prácticos para redactar el TFG o TFM (I)