Publicación y redacción científica, TFG, TFM

TFG y citas: 5 respuestas a lo que siempre quisiste saber

Mi experiencia me ha confirmado que hay algo en todo TFG que trae de cabeza a todos los estudiantes: las citas bibliográficas. Utilizarlas bien y sobre todo, realizarlas correctamente preocupa a casi toda persona que realiza una investigación por primera vez. En mis clases como docente de la universidad pública le suelo dedicar seminarios prácticos… Sigue leyendo TFG y citas: 5 respuestas a lo que siempre quisiste saber

TFG, TFM

Citar de Wikipedia en un TFG: ¿sí o no?

Si no sabes qué es Wikipedia, probablemente tengas más de 60 años y un teléfono móvil de los que solo sirven para llamar y recibir SMS. Su irrupción en 2001 ha cambiado muchas más cosas de lo que en principio pudiera parecer. No solo borró de nuestras vidas profesiones y productos (como los vendedores de… Sigue leyendo Citar de Wikipedia en un TFG: ¿sí o no?

Plagio, Publicación y redacción científica, TFG, TFM

NO uses webgrafía: así debes nombrar listados de webs en tu TFG

Hace ya tiempo que el uso del término webgrafía se ha instalado entre nosotros como una extensión nueva de la antigua bibliografía: si antes citábamos sobre todo libros, ahora citamos también webs. Veamos el concepto: “Una webgrafia es un listado o referencia bibliográfica a modo de bibliografía de recursos electrónicos, es decir, de enlaces a… Sigue leyendo NO uses webgrafía: así debes nombrar listados de webs en tu TFG

Publicación y redacción científica, TFG, TFM

4 detalles que harán destacar tu TFG inmediatamente

Hacer un TFG requiere un tema con posibilidades, método y técnica. Ya hemos visto por dónde empezar, cómo dar con un buen título, aspectos elementales a tener en cuenta, cómo elegir la modalidad que más te convenga o los errores de base que más corrigen los tutores. Pero el éxito no siempre es una fórmula… Sigue leyendo 4 detalles que harán destacar tu TFG inmediatamente