Defensa oral, TFG, TFM

3 errores a evitar en el PowerPoint de la defensa del TFG o TFM

Preparar material para una presentación es algo habitual, pues es normal que haya que presentar trabajos en clase en los Grados. Pero cuando hablamos de preparar la defensa de un TFG o TFM, la cosa cambia. ¿Qué incluir y cómo? A juzgar por las consultas que recibo, esta cuestión genera bastantes quebraderos de cabeza. Pero es posible hacer una buena exposición sin ser un/a profesional del diseño gráfico y sin perder la salud en el intento.

Lo primero que hay que tener resueltas son cuestiones básicas antes de la exposición. Por supuesto, es fundamental tener muy trabajado y sabido el tema del TFG o TFM. Una vez hecho esto, aquí van tres errores muy repetidos que pueden arruinar el PowerPoint o Prezi de una buena defensa. Toma nota para no cometerlos y prepárate a triunfar.

powerpoint
La presentación que utilices en tu TFG o TFM tiene que hacerte brillar [Imagen: Pixabay]

Error 1. Querer ponerlo todo

Siempre veo en mis estudiantes esta tendencia a querer repetir todo el trabajo en 15 minutos. Y el resultado no podía ser otro que la locura absoluta. Siento decirlo, pero NO funciona así. El tribunal no quiere ver todo comprimido porque ya se lo ha leído entero antes. Entonces, el objeto de una defensa es ofrecer una síntesis del trabajo, de manera que quede clara la investigación y sus hallazgos. Nada más. Si el autor de un TFG o TFM no es capaz de sintetizarlo en 15-20 diapositivas máximo, algo va mal. Además, en el mundo laboral el tiempo es oro: practicar en la defensa es un buen entrenamiento.

Error 2. Lanzarse al arcoiris… o acomodarse en el gris

Una presentación atractiva es un buen punto de partida. Pero no va a solucionar todos los problemas de una investigación floja, ni va a dotar de elocuencia al estudiante. Tan mala impresión puede causar una presentación saturada de colores y efectos (porque abruma) como otra plana y sin vida (porque da sueño). No aburras al público, cuéntale una historia. Es importante combinar bien los tonos, procurar la legibilidad y buscar un equilibrio para conseguir captar la atención sin desviarte del mensaje principal: las fortalezas de tu TFG o TFM.

Error 3. Apostar ciegamente por el envoltorio

La presentación es una ayuda importante, pero no sustituye al orador ni a su mensaje. Bucea en tu trabajo hasta llegar a su esencia: ideas breves que transmitan bien lo que quieres contar. Si intentas utilizar los medios técnicos para camuflar plagio, contenido mediocre o falta de preparación previa, tarde o temprano el público (y lo que es peor, el tribunal que te va a hacer preguntas al final) lo percibirán. Eso solo perjudica tu nota. El secreto de una buena presentación está en la cabeza del orador y en su capacidad para transmitir ideas clave con convicción. Si quieres hacer un buen PowerPoint, ensaya, ensaya y ensaya.

El apoyo gráfico es una parte clave de toda defensa oral. Recuerda que en Docendo Discitur puedo supervisar y mejorar los materiales que necesites y facilitarte una guía personalizada para preparar la exposición. ¡Consúltame tu caso!