Defensa oral, Psicología y emociones, TFG, TFM

Defensa del TFG: qué hacer y qué no

El inicio del verano trae el fin de curso, y con él uno de los requisitos más temidos por los estudiantes: la defensa del TFG. Hablar en público es algo que genera siempre intranquilidad, incluso a los más experimentados: yo misma siento cierto gusanillo el primer día de un nuevo curso, pues no sé cómo serán ni qué esperan mis estudiantes. Esto es algo normal y debemos acostumbrarnos a manejarlo. Lo que hace distinta a la defensa oral es su valor intrínseco: solo tienes 15 minutos para vender tu TFG y causar una buena impresión. Merece la pena aprovecharlos bien.

Volvemos de nuevo sobre la defensa tras dar unos cuantos trucos para arrasar, sugerir posibles preguntas del tribunal o explicar cómo contestar al tribunal. En esta ocasión me quiero centrar en mensajes cortos con recomendaciones sobre qué está indicado para ir por buen camino y qué debe evitarse para no acabar como el rosario de la aurora.  También sirven para un TFM, tesis o para cualquier evento académico de presentación de resultados.

defensa oral TFG que hacer y que no 
hablar en publico
defensa académicaa
Una defensa no puede ser olvidable ni aburrida. Tú y tu TFG sois el mensaje [Imagen: Unsplash]

Qué NO hacer:  

  • Improvisar. Ni siquiera en El Club de la Comedia lo hacen: todo lo que ves ha sido preparado para que no lo parezca. Las defensas memorables son las que se llevan preparadísimas sin que se note. La mejor naturalidad es la que surge de un buen dominio del tema.
  • Dudar y abusar de muletillas. Reconozcámoslo: a todos nos gusta oír una buena historia. Para captar la atención del público, tu discurso tiene que transmitir coherencia y entusiasmo. Grábate mientras ensayas para detectar muletillas y vicios de habla. Descubrirás cosas insospechadas y podrás mejorar tu capacidad de comunicación en general.
  • Entregarse a los extremos. Intentar explicar todo el TFG o su contrario, acortarlo al máximo para pasar rápido el trago son atajos al desastre. Hay que saber exactamente el tiempo disponible para repartirlo con criterio.   
  • Evitar las preguntas. Es una parte más de la defensa. Cuando llegue, nunca muestres sorpresa, asombro o incomodidad. Cuenta con ello y prepara algunas [echa un vistazo a estas 4 posibilidades]. De nuevo, empápate de tu TFG y responde con brevedad.
  • Discutir con el tribunal. No busques tener razón ni te tomes las observaciones como algo personal. Si surge una diferencia de criterio, sé diplomático y conciso en tus argumentos. Nunca vuelvas a una pregunta ya contestada.   
  • Descuidar el vestuario. La ropa transmite mucho de nosotros. Si no te tomas la molestia de crear una imagen acorde al evento, será difícil que te tomen en serio. Vístete para seducir a tu público. [Aquí tienes pautas para acertar y errores a evitar].

Lo que funciona:

  • Control emocional. Practica la relajación a través de la respiración y tómate 30 segundos antes de empezar a hablar. El apoyo gráfico es necesario, pero no te escondas tras él. Tú y tu TFG sois los protagonistas. La asertividad es fundamental para sentirte competente.
  • Sonrisa social. Muestra cortesía y disponibilidad al tribunal con gestos y sonrisas, tanto antes como después de la exposición cuando vuelvas a usar el turno de palabra. Un buen ambiente predispone a una buena nota.    
  • Uso consciente de la voz. ¿Recuerdas a aquel cura de tu pueblo que te hacía dormirte en misa? No seas él. Esfuérzate en modelar la entonación para enfatizar lo importante. A veces también funciona romper lo que el público espera con una pregunta retórica o sorprendente.  
  • Pausas falsas. Recapitula al menos una vez y siempre antes de terminar. Ponte en el lugar del público y vete recogiendo los hilos que sueltas. Transmite sensación de control. Si te lías o te quedas en blanco, usa esos segundos de falsa pausa para reorientarte.
  • Hidratación. Bebe tragos cortos de agua cuando notes la boca seca, a ser posible antes de que surja el carraspeo o la tos. Te ayudará a cortarla.  

¿Conocías estas recomendaciones? Recuerda: No hay dos TFG iguales por lo que nunca hay dos defensas iguales. El secreto del éxito está en crear un buen contenido y dominarlo. ¡En Docendo Discitur puedo ayudarte!

1 comentario en “Defensa del TFG: qué hacer y qué no”

Los comentarios están cerrados.