Seguro que cualquier persona lectora de este blog se ha sorprendido al leer el título de esta entrada. Aunque son varias las actrices de Hollywood que han terminado estudios superiores (Emma Watson, Natalie Portman, Rooney Mara, Lisa Kudrow o Elsa Pataky por citar algunas), no es tan frecuente que hagan una tesis doctoral.
El caso de Brooke Shields, actriz nacida en Nueva York en 1965 y descendiente de los primeros colonos ingleses en Virginia, es muy singular y por eso merece este post. Debutó en el cine siendo niña y gozó de gran fama en los años 80, sobre todo gracias a su papel en El Lago Azul, en el que interpretaba a una adolescente que debía crecer en una isla después de un naufragio en compañía de otro joven de su misma edad. La nueva versión de dos guapos robinsones americanos que despiertan al sexo sin filtros ni prejuicios arrasó en taquilla y contribuyó a la temprana sexualización de su intérprete femenina. En la mima línea se situó la sugerente campaña que protagonizó para una conocida marca de vaqueros. Pero lo que seguramente solo conocerán los más cinéfilos es que antes de todo eso, protagonizó en 1978 Pretty Baby (que en España se tradujo como La pequeña), una película en la que interpretaba a una niña de 12 años hija de una prostituta que la abandonaba en el burdel al casarse. Escenas como la de la iniciación de la protagonista mediante una subasta en la que varios clientes pujaban por su virginidad fueron motivo de escándalo y censura.

Esta película supuso el debut del cineasta francés Louis Malle en el cine estadounidense. Durante mucho tiempo, Brooke Shields tuvo que lidiar no solo con su estatus de icono sexual, sino con el estigma de haber protagonizado esta película cuando tenía la misma edad de la niña a la que daba vida. En una entrevista publicada este año 2022, la actriz explicaba que tras licenciarse en Literatura Francesa, hizo su tesis doctoral sobre el cine de Louis Malle, en parte para comprender más profundamente a su autor y darle un contexto maduro y razonado a su trabajo. En esa entrevista afirma: «Hice esa tesis porque de verdad me interesaba la cinematografía de Louis Malle, pero es que además yo aparecí en su primera película americana, cuyo tema central es la pérdida de la inocencia, cosa que es fascinante porque fue exactamente lo que me pasó a mí. Creo que tras la polémica que creó mi papel en «Pretty Baby» necesitaba intelectualizarlo. Después de los ataques y la polémica que había vivido por haber hecho esa película, necesitaba apropiarme de la experiencia y mirarla como algo intelectual y artístico para ser capaz de reírme de la negatividad. Si ves las entrevistas que me hicieron en aquella época, las preguntas con las que me machacaban cuando solo era una cría… fue una época muy dura porque me preguntaban una y otra vez las mismas cosas y en realidad no les interesaba nada ni mi punto de vista ni lo que tuviese que decir. Así que fui a la universidad para poner todo aquello en perspectiva y no sentirme solamente como una víctima».
Hoy, su tesis está considerada la mejor investigación sobre el cine del director francés, que la leyó y pidió comer con ella para comentarla. Él mismo afirmó que Brooke Shields era de las pocas personas que ha entendido en profundidad su cinematografía. Creo que estas palabras de la actriz, que seguramente pasarán desapercibidas entre otros temas, resumen muy bien qué puede aportar a una persona la tesis doctoral. Ella fue consciente de que en su niñez no podía entender lo que ocurría a su alrededor y la investigación le aportó herramientas para comprender, para tomar distancia y en definitiva evitar que esa losa de niña sexy condicionase su vida adulta.
¿Conocías esta peculiaridad de esta actriz de Hollywood? Como ves, investigar no tiene por qué ser aburrido, sino que también tiene glamour y ofrece experiencias muy gratas y completas a quienes se embarcan en la elaboración de una tesis doctoral. [Puedes leer aquí: Claves para abordarla] La próxima vez que curiosees sobre actrices o actores, a lo mejor te llevas una sorpresa con su bagaje intelectual. ¡En Docendo Discitur nos interesa todo y disfrutamos recopilando estas curiosidades para ti!
1 comentario en “Lo que Brooke Shields puede enseñarte con su tesis doctoral”
Los comentarios están cerrados.