El parto ha sido largo, pero feliz. Ya está a la venta mi libro autobiográfico 39 escalones con vistas al mar, donde hablo de mis experiencias como persona con discapacidad física y limitaciones de movilidad. Nací con Síndrome de Little, un tipo de encefalopatía infantil que me impide caminar con normalidad, hacer manualidades y conducir un coche, entre otras cosas.
Ya me imagino tu cara. Pero cómo… ¿otro libro sobre discapacidad? [cejas enarcadas]
Sí y no. En este libro no hay penas, ni lamentos, ni dramatismos. Tampoco pretendo dar lecciones a nadie sobre cómo vivir con discapacidad. No me considero especial, ni señalada por las divinidades para dar ejemplo al mundo sobre enfrentarse a la adversidad. Ya tengo bastante con enfrentarme todos los días a los bordillos sin rebajar, a los bordillos mal rebajados (que los hay a patadas, óiganlo arquitectos y gestores de lo público) y a las incomprensiones cotidianas. Tengo un tipo de parálisis cerebral, pero no tengo la mente paralizada. Puedo hablar, escribir, pensar, sentir, reír, llorar, tener sexo, criticar lo que no me gusta, aplaudir lo que sí, irme de cañas o de tapas (según cuadre), salir de fiesta, desempeñar un puesto de trabajo y tomar decisiones por mí misma.

Para mí no ha sido fácil sentarme a escribirlo, porque nunca he tenido la sensación de hacer nada extraordinario. La discapacidad no se elige: aparece en tu vida y eres tú quien debe decidir cómo va a convivir con ella. Por eso creo que mi historia puede ayudar a otras personas (padres, madres, profesorado de apoyo, médicos, personas con discapacidad…). También creo que lo que cuento puede interesar a distintos tipos de lectores, sean como sean. En este libro encontrarás una historia autobiográfica, pero no exactamente una biografía. Es mi primer relato literario, una narración subjetiva y emocional. Es el aquí y el ahora, tan real que a veces se lee como una novela. Hay humor, hay amor, hay lágrimas y hay risas. También hay bibliotecas y hay aulas, porque ambas son mi pasión y mi trabajo. Es, tal vez, la discapacidad como nunca antes te la habían contado.
Más información en la pestaña Mis libros, de este blog.
¿A qué esperas para subir los 39 escalones y descubrir qué hay al final de la escalera? Consigue ya tu ejemplar con un descuento de lanzamiento.
Este libro es ameno y ágil, entretenido de leer, soy cuidadora y conozca a su autora, mejor dicho he tenido la suerte de conocerla, es inteligente, despierta, alegre y luchadora he tenida charlas maravillosas con Laura, que es tal cual lo narra en su libro una enseñanza para muchas personas discapacitadas o no, Laura es valiente, justa, con un gran corazón y una muy buena cabeza el libro refleja a la perfección su personalidad,, este libro es una enseñanza de vida para muchos, aunque su autora diga que no pretende dar ejemplo de nada yo si digo en nombre propio Laura eres un ejemplo maravilloso y en verdad creo que este libro lo debería leer todo elmundo
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Encarna Suárez! 🙂
Me gustaMe gusta
Thank you! 🙂
Me gustaMe gusta