Actualidad, Eventos 39 escalones

Celebrando el Día de la Biblioteca con estudiantes de Cea (Ourense)

El 24 de octubre se celebra a nivel internacional el Día de la Biblioteca en recuerdo del incendio de la Biblioteca Nacional de Sarajevo en 1992 durante la Guerra de los Balcanes. El periodista español Enric Juliana, que cubrió el conflicto, lo cuenta así: “El incendio (…) destruyó centenares de miles de libros y numerosos incunables. Varios miles de volúmenes pudieron ser salvados en los primeros momentos del incendio, cuando los empleados de la biblioteca, arriesgando sus vidas, comenzaron a arrojar libros y documentos por las ventanas” (cita tomada de Red de Bibliotecas).

Desde entonces, este día está a asociado a reconocer el valor social y cultural de las bibliotecas, así como de todo el patrimonio que en su interior albergan. Y no se me ocurre mejor manera de hacerlo que dando una charla sobre accesibilidad en bibliotecas, en este caso destinada a alumnado de ESO del Colegio Público Integrado Virxe da Saleta de Cea (Ourense).

Collage Cea
Además de una gran experiencia, también me llevé el chulísimo regalo que veis abajo a a la derecha! 🙂  [Fotos realizadas por Pablo Nogueira y el equipo docente del CPI de Cea]

Cea es un pequeño ayuntamiento del interior de la provincia, famoso por hacer el único pan con Indicación Geográfica Protegida de Europa. Pero además de eso, es un lugar con personas muy grandes. La experiencia con el alumnado fue extraordinaria. Tras hablarles un poco de los conceptos de accesibilidad y diseño para todos, pasamos a ver cómo pueden las bibliotecas hacer accesibles sus espacios y sus materiales. Por allí desfilaron carteles en braille, lupas para personas con baja visión, adaptaciones para los ordenadores y materiales de Lectura Fácil, entre otras muchas cosas. Precisamente, la gran variedad de adaptaciones fue lo que más les llamó la atención. Concluimos hablando de 39 escalones con vistas al mar, que ya forma parte del fondo de la Biblioteca Ramón Caride, la biblio del cole.

Quiero agradecer a todo el centro y especialmente a Pablo Nogueira, profesor de Audición y Lenguaje e impulsor de la actividad, el trato recibido y el calor que me brindaron. Y por supuesto, también a todo el alumnado de ESO que participó y con el que disfruté muchísimo. El futuro es vuestro. ¡Gracias!